BATO NUEVO RÉCORD NACIONAL CON 100 KG

Hoy hemos estado en el Campeonato de España absoluto y por clubes de Para Powerlifting que se ha celebrado en el Polideportivo Municipal de Carranque (Toledo).

He conseguido por fin levantar 100 kilos en la categoría de 50 kilogramos de peso corporal. Llevaba intentando este récord de España desde que cambiaron el reglamento. Ahora el reglamento vuelve a ser como antes y no puedo estar más feliz por ello. Me siento muy orgullosa de todos mis compañeros porque han subido mucho el nivel y ha habido varios récords nacionales. Gracias a mis compañeros y el coordinador Ayman por el apoyo, a mi entrenador Óscar Sánchez, a José Alfonso por ayudarme con los medios, a las personas que confiaron en mí a través de redes sociales y por supuesto a Iberdrola, la Junta de Extremadura, Patrocina un Deportista y a la Asociación
Lo Que Nos Mueve por todo el apoyo diario.

EN ESTA COMPETICIÓN REIVINDICO LA IGUALDAD

Hoy he estado compitiendo en Madrid en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas.
 
He participado con el peso mínimo permitido para luchar por la igualdad entre hombres y mujeres. Durante años por la baja participación femenina, el primero masculino en puntos AH sumaba 25 puntos a su Comunidad Autónoma, y la primera femenina 5. Llegué a un punto en el que no me sentía fiel a mí misma, había algo que me incitaba a luchar por la igualdad. Comuniqué mi desacuerdo con la normativa y no os voy a engañar, detrás de la imagen que me podéis ver como deportista, soy humana como todos. Tuve miedo de tomar una decisión de cambiaría lo que durante años era algo “normal”, tuve miedo al que dirán por levantar lo mínimo permitido, tuve miedo a la respuesta que me pudiese dar toda una federación y tuve miedo de no tener el apoyo de las personas de mi entorno.
 
El resultado ha sido increíble, he sentido el apoyo en todo momento de las personas que me rodean, he sentido el cariño de mis compañeros y compañeras y he sentido comprensión y respeto de la nueva junta directiva de la federación. Finalmente en las próximas competiciones todos seremos iguales. Gracias, gracias y gracias por convertir un día en el que tenía miedo a un día mágico
 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Loida Zabala – Fundación L. Z. (@loidazabala)

 

¡MI QUINTO CAMPEONATO DEL MUNDO! TBILISI (GEORGIA)

No tengo palabras para describir lo que siento. Un ciclo paralímpico de 5 años por la pandemia, ampliarlo 3 meses más para un mundial… Hasta hace apenas una semana en muchos entrenamientos no conseguía ejecutar una buena técnica reglamentaria, y es que físicamente estaba agotada, pero lo conseguimos, llegamos aquí e hicimos dos movimientos válidos. Tengo que reconocer que cuando mi primer levantamiento fue nulo, tuve miedo de que los dos siguientes también lo fueran y volverme a ir sin nada, como en otras ocasiones. De cada experiencia se aprende sí, pero también cabe la posibilidad de que se vuelva a repetir, sin contar con todo lo que has trabajado para ello. No puedo creer que por fin pueda descansar por unos días, recuperarme al cien por cien y volver con la misma ilusión de siempre. Infinitas gracias a Óscar Sánchez por todo lo que me ha ayudado con la alimentación y los entrenamientos para llegar en buena forma, al Ayuntamiento de Carranque por cedernos un espacio imprescindible para entrenar con pesos altos junto a Óscar, a Altafit Rivas Santa Susana por permitirme entrenar allí algunos días por semana, a José Alfonso Ruíz por ayudarme con la comunicación y por ser tan buen amigo, a los medios por toda la difusión y el cariño, a Iberdrola, Liberty Seguros y la Junta de Extremadura por apoyarme y a mi familia, amigos y todos vosotros/as por esa energía que me habéis transmitido.

 

¡MIS CUARTOS JUEGOS PARALÍMPICOS! TOKIO 2020

En estos Juegos, he quedado 6ª, diploma paralímpico que me hace inmensamente feliz, a pesar de que yo venía de Río 2016 donde quedé 5ª y en el último movimiento luché por la medalla, pero pienso que conseguir estar aquí ya es un logro para todos después de una pandemia mundial. 

Desde aquí, envío mucha fuerza y mucho cariño a todos mis compañeros que no quedaron contentos del todo, porque ya el estar aquí es algo increíble, así que enhorabuena a todos, estoy súper orgullosa de vosotros.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Loida Zabala – Fundación L. Z. (@loidazabala)

 

¡CAMPEONA DE ESPAÑA POR 16º AÑO CONSECUTIVO!

Hoy ha sido el Campeonato de España de Para Powerlifting y ha sido uno de los momentos más especiales para mí.

Cuando empezamos con el proyecto de la fundación, no pensé que llegaría a este estado emocional tan inmensamente gratificante. En el Campeonato de España compitieron personas maravillosas que están entrenando gracias al proyecto y a Paula Pacheco que está haciendo una labor increíble. Ver cómo conseguía medalla en su categoría Isabel FernándezAlberto DíazDavid Aguado y Pedro Fernández fue… Uffff indescriptible.

Gracias Óscar Sánchez por acompañarme y trabajar a mi lado en algo tan especial, y lo que todavía nos queda por ver.

En este campeonato revalidé por 16º año consecutivo el título de Campeona de España, pero esto para mí queda en segundo plano en un día tan especial como ese.

¿Un objetivo de vida que me gustaría conseguir? Ver a uno de estos deportistas subir a un podio internacional, no me lo quiero imaginar mucho porque me pongo a llorar de felicidad.