Después de que se viralice un vídeo publicado por una página Facebook con millón y medio de seguidores donde han usado imágenes de mis vídeos para tergiversar todo lo que he compartido con vosotros y victimizar mi imagen, he decidido explicar los puntos en los que no estoy de acuerdo.
Pongo sus frases entre comillas y voy explicando:
– “Fue agredida ferozmente por su pareja, pero sin importarle el qué dirán participó de todas formas”: Para empezar, hasta día de hoy no he contado detalles para que se publique si fue ferozmente o no. Otro punto a tener en cuenta, ¿sin importarme el qué dirán? NO es nada de lo que me avergüence yo ni ninguna persona (ya sea hombre o mujer) que haya pasado por una situación así, por lo que es algo irrelevante. LO PEOR DE TODO ESTO, es que ponen imágenes mías llorando de felicidad por conseguir una medalla y lo ponen en este punto como si yo hubiera contado esta historia llorando cuando NO ES ASÍ, y podéis ver el vídeo donde lo cuento con toda positividad en el canal de YouTube de Juan Arroita. NUNCA contaría algo serio hasta no haber pasado por ese proceso, y lo cuento para ayudar a otras personas, no para hacerme la víctima como se me pone el vídeo y ganar seguidores fáciles porque no soy así, mi vida es maravillosa y no tengo motivos para darle pena A NADIE.
– Hablan de cuando estuve en el hospital y dicen textualmente “No podía moverse ni un ápice” “Donde tan sólo podía pestañar” Se escribe “solo” y “pestañear”, pero aparte de eso, es algo que nunca dije, aunque no podía sentarme, podía mover los brazos, encima ni se informan.
– Hablan de que me enamoré del deporte, eso es cierto, y después dicen “En Londres 2012 casi vio el final de su lucha” Para empezar, practico deporte por pasión, no se puede considerar lucha cuando haces algo que amas.
– Continúan diciendo “Su novio de ese entonces le dio una golpiza antes de competir”, error, fue un mes antes.
– “Con 25 años, no sabía que hacer, estaba moreteada y adolorida” Se vuelven a equivocar, concretamente no podía estirar el brazo derecho, pero sabía PERFECTAMENTE que quería trabajar duro para recuperar el brazo e ir a Londres.
– “Sin energías para competir” ME SOBRABAN ENERGÍAS COMO A DÍA DE HOY, cuando algo te apasiona la ilusión la mantienes independientemente de lo que hayas pasado.
– “Pero la fuerza que había generado la impulsó a seguir adelante” Error, la rehabilitación me hizo recuperar el brazo, y seguí adelante desde que mi ex salió por la puerta y denuncié.
– “3 días después se presentó en los Juegos Paralímpicos” Error, pasó un mes, de las cuales las dos primeras semanas las dediqué a recuperar el brazo con trabajo e ilusión.
– “Logró obtener la medalla de bronce” Incorrecto, quedé en quinta posición, era el puesto que íbamos buscando.
Si has llegado hasta aquí, te lo agradezco de corazón y espero que con este análisis entiendas que soy una persona normal, feliz y con una vida maravillosa por lo que sería ilógico que alguien como yo pueda causarte pena.
Y termino aquí con una pregunta ¿qué diferencia hay entre andar sentado o de pie? Desde mi punto de vista, ninguna.